Durante la 2ª y 3ª semana del mes de julio de 2020 se consultó a la población de la Comuna de San
Pedro de Atacama sobre su percepción respecto del impacto que ha tenido la pandemia del SARS-CoV-2
en diferentes ámbitos de su vida, con un especial foco en la afectación en la salud mental.
El objetivo es conocer con mayor detalle las necesidades actuales más relevantes y urgentes de la
comunidad, para entonces ser abordadas y/o profundizadas mediante el Programa integral de apoyo a la
salud mental que se encuentra gestionando la Fundación Tasnatur.
VER
DOCUMENTO
Con el fin de avanzar en el conocimiento de la vida extremófila en los salares y lagunas altoandinas,
el área de investigación de Tasnatur participó en el descubrimiento de bacterias filamentosas
multicelulares con morfologías similares a las marinas de Humboldt Sulfuretum: en el paper adjunto
se esboza su relevancia para la Micropaleontología y Astrobiología en los fondos sulfídicos /
reducidos de los lagos del desierto de Atacama y su cordillera.
VER
DOCUMENTO
Con el objetivo de facilitar a la población el contacto con la naturaleza de manera informada,
Tasnatur realizó un estudio, el cual se mantiene en constante desarrollo y observación, de la
legislación vigente, los decretos emitidos por Bienes Nacionales, así como de algunas
formalizaciones de tierras por particulares, esto con el fin de obtener información catastral sobre
áreas sujetas efectivamente a cesiones, concesiones o administración de áreas SNASPE que se
encuentran vigentes en la zona de la cuenca del Salar de Atacama y su cordillera interior.
En el siguiente link podrás acceder a sus resultados:
VER
RESULTADOS
Tasnatur se encuentra desarrollando un estudio para conocer la estructura de personalidad de personas
que deciden desarrollar la actividad de andinismo, de manera de observar si existen características
de personalidad comunes en personas que realizan de manera habitual la actividad de alta montaña en
los Andes centrales.
Si eres un montañista que ha realizado ascensiones en esta parte de los Andes, te invitamos a
participar de este estudio que se encuentra en pleno proceso de recogida de información.
No sólo contribuirás al estudio, sino además tendrás la posibilidad de conocer mejor tus
características de personalidad y cómo éstas pueden afectar positiva y/o negativamente en tu
actividad de montañismo.
En el siguiente archivo podrás conocer con más detalles los objetivos, metodología del estudio, así
como la forma de inscribir tu participación:
VER
DOCUMENTO