La labor de la Fundación es promover y realizar acciones que faciliten el desarrollo
de las personas a nivel individual y social, así como su relación con la naturaleza
donde se encuentran insertas.
Haremos esto brindando oportunidades de desarrollo para las personas en
diferentes ámbitos de la vida, procurando proteger y conservar el ecosistema y su
diversidad, así como potenciando una relación armónica entre el ser humano y su
entorno, entendiendo esta relación como esencial para el adecuado desarrollo de
las personas y su medio social.
Para lograr un desarrollo sustentable en el tiempo gestionaremos el conocimiento
adquirido promoviendo la innovación en los procesos, en pos de inspirar a las
nuevas generaciones y brindarles mejores perspectivas de calidad de vida.
Los objetivos estratégicos expresan los grandes focos en los que se ha concentrado la planificación de la Fundación para los próximos 3 años, pudiendo ser éstos ratificados o no para períodos sucesivos, todo con el fin de lograr su Visión por medio del desarrollo de su Misión.
Impulsar y facilitar el desarrollo de las personas por medio de su autoconocimiento, convicciones éticas, competencias, así como de su conciencia de autoresponsabilidad y calidad de vida en general.
Ser un agente efectivo de cambio en favor del desarrollo social y cultural, promoviendo su integración y el tránsito hacia una mejor autopercepción de bienestar comunitario.
Proteger y conservar el ecosistema y su diversidad para evitar daño por extractivismo no sustentable, así como para facilitar una armónica interacción entre el ser humano y naturaleza de la que forma parte.
Gestionar efectivamente el conocimiento adquirido y generar permanentemente nuevo por medio de procesos de investigación e innovación, transmitiéndolo a las nuevas generaciones y a la vez facilitándoles el desarrollo de nuevas herramientas para una mejor calidad de vida.
Con el fin de facilitar el logro de los objetivos estratégicos, para el mismo período la Fundación se ha
propuesto el desarrollo de objetivos operativos, más específicos, los cuales a su vez son fundamento de
la implementación de acciones concretas que en definitiva permitirán lograr la Visión organizacional.
Dichos objetivos son los siguientes:
Atención en salud mental a población vulnerable.
Aumentar competencias de conocimiento relevante sobre el ecosistema.
Entregar herramientas a grupos vulnerables tendientes a incidir en el desarrollo de autoresponsabilidad y hábitos que promuevan la salud personal y grupal, así como el altruismo y colaboración social, en pos de una mayor y mejor integración sociocultural, y concientización respecto del cuidado del ecosistema.
Colaborar en la gestión de planes de manejo de áreas naturales.
Facilitación para las personas de contacto sanador con la naturaleza.
Realizar las acciones necesarias que permitan liberar de restricciones ilegales a los accesos a áreas naturales y/o regularizar el control de éstos en función de una retribución equilibrada tanto para la naturaleza como para las personas que accedan a ella.
Gestionar y/o facilitar el desarrollo de procesos de investigación atingentes a los propósitos de la Fundación.
Explicitar y compartir el conocimiento que se vaya adquiriendo durante el desarrollo de los diferentes procesos.
Es nuestra firme convicción la importancia de lograr estos objetivos por el bien de las personas a
quienes ayudamos y para la sociedad en su conjunto, pues estamos trabajando para contribuir a ser
mejores como especie, y también estamos convencidos de que el trabajo se facilita y también se disfruta
más cuando se trabaja entre varios que persiguen similares sueños, por eso te invitamos a integrar el
equipo Tasnatur y así enriquecernos entre todos mientras nutrimos nuestro altruismo ayudando a los
demás.
Si te animas escríbenos en el formulario de más abajo contándonos en cuál o cuáles objetivo/s tienes
interés por desarrollar o en qué área te gustaría participar.